Lo sentimos, esta entrada ha sido borrada de Ars Coquendi – El arte de guisar.
Ahora puedes seguirnos en https://gastrotraveler.es/ Historias de un GastroNómada – Gastronomía y viajes con los cinco sentidos.
Lo sentimos, esta entrada ha sido borrada de Ars Coquendi – El arte de guisar.
Ahora puedes seguirnos en https://gastrotraveler.es/ Historias de un GastroNómada – Gastronomía y viajes con los cinco sentidos.
Esta entrada se ha trasladado a la publicación GastroTraveler: https://gastrotraveler.es/2009/09/02/tus-trabajos-de-cocina-pasteleria-de-esah-en-formato-pdf/
Esta entrada se ha trasladado a la publicación GastroTraveler: https://gastrotraveler.es/2009/08/31/compartir-los-trabajos-de-cocina-pasteleria-de-esah-en-un-blog/
Lo sentimos, esta entrada ha sido borrada de Ars Coquendi – El arte de guisar.
Ahora puedes seguirnos en https://gastrotraveler.es/ Historias de un GastroNómada – Gastronomía y viajes con los cinco sentidos.
A nivel personal utilizo el sistema operativo Mac OS X (Leopard) desarrollado por Apple, un sistema con multiples ventajas respecto a Windows. En pocas palabras podría decirse que es sencillo, intuitivo y seguro. Tengo dos equipos, un iMac de sobremesa (1,8 GHz PowerPC G5) y un reciente portatil MaxBook Pro de 15 pulgadas (2,53 GHz Intel Core 2 Duo).
Para los trabajos de la escuela utilizo las siguientes aplicaciones: